Project Managers en el Sector Jurídico

Cada vez las compañías son más conscientes de que contar con, al menos, un project manager para gestionar proyectos es clave para el éxito de los mismos. Esta figura ha ido ganando relevancia en todos los campos a lo largo de los últimos años y el Sector Jurídico no es una excepción. Planificar adecuadamente un proyecto es casi más importante que la idea del proyecto en sí, por eso los project managers serán indispensables. Pero, ¿cuáles son sus funciones y qué ventajas aportan realmente?

Legal Project Management

El Legal Project Management consiste en aplicar aquellos conocimientos, técnicas y habilidades el Project Management o gestión de proyectos tradicional a la práctica legal.

De esta manera se logran adaptar técnicas de gestión de proyectos al Sector Jurídico, logrando así reducir tiempos y costes del servicio. Además, mejora la comunicación con el cliente y aumenta significativamente la calidad del trabajo jurídico.

La base se encuentra en la planificación, supervisión y revisión del proyecto. Y el project manager será la persona responsable de todas esas funciones.

Qué es un project manager

El project manager es la persona encargada de velar por el cumplimiento de un determinado proyecto a todos los niveles. Su gestión va desde la adaptación de los presupuestos a la motivación del personal pasando por la valoración de los riesgos. Es una persona que aporta un valor añadido a cualquier proyecto velando por el mismo en su integridad.

Si hay algo más importante que sacar adelante proyectos, es hacerlo de manera planificada y organizada. Una persona al frente con la visión adecuada y las habilidades necesarias será vital.

Formación y habilidades que debe tener un project manager

Desde hace algún tiempo se ha ido desarrollando esta figura y existen diferentes formaciones específicas para desempeñar este puesto. Lo más normal es que la persona en cuestión tenga conocimientos de gestión y económicos, así como un mínimo de conocimientos sobre el sector concreto en el que va a trabajar. En este caso, conocimientos jurídicos. Si bien es cierto que esto último no es lo más importante en la figura de un project manager, que es un perfil más gestor y organizativo que técnico. El equipo deberá contar con personas con un perfil mucho más técnico que sirvan de apoyo al project manager.

La formación y habilidades deben capacitar al project manager para ser un profesional muy organizado, buen comunicador y también para gestionar tiempos y recursos de la manera más óptima para el proyecto.

Además, será indispensable que el project manager tenga una gran capacidad para el trabajo en equipo y cumplir una función de facilitador. Una de sus tareas más importantes será la gestión y motivación del resto de trabajadores. Es necesaria una figura de cohesión que transmita confianza y entusiasmo por el trabajo, especialmente ante grandes equipos.

Funciones del project manager

Una vez expuestas las habilidades que un project manager debe reunir, sus tareas parecen encajar a la perfección con estas exigencias del puesto. Algunas de sus funciones más importantes serán:

  • Organización y planificación del proyecto a todos los niveles. Recursos humanos, tiempo, presupuesto… nada puede quedar fuera del alcance de visión del proyecto de un project manager.
  • Comunicación dentro del proyecto. Deberá conocer y coordinar a todas las partes implicadas en el proyecto, desde el cliente hasta los cargos más altos pasando por el resto de trabajadores.
  • Gestión de recursos del proyecto, tanto económicos como temporales. Un buen project manager conseguirá que el proyecto obtenga los mejores resultados en el menor tiempo posible con el presupuesto más ajustado. El éxito se medirá con las expectativas especificadas antes del inicio del proyecto.
  • Liderazgo del equipo. Su función será facilitadora en los problemas que puedan surgir, tanto de manera vertical como horizontal, en el proyecto. Además, se espera de un buen project manager que sea inspirador y motivador para los trabajadores que forman parte de su equipo.
  • Supervisar cada fase del proyecto. Si algo sale mal, podrá achacarse a la responsabilidad del project manager. Una de sus funciones será controlar cada uno de los procesos dentro del proyecto. Debe comprobar que todo va como había planeado y siguiendo los estándares de calidad y tiempo adecuados.
  • Tomar decisiones. Existe la posibilidad de que cuando el project manager se vea comprobando que todo va según lo previsto, no sea así. Este es uno de los puntos en los que esta figura tiene más valor: el project manager es la persona encargada de reconocer el fallo y buscar una solución viable para que, según los recursos a disposición, el proyecto siga adelante.

Ventajas de contar con un project manager

Beneficiarse de la figura del project manager será la manera más sencilla de tener un proyecto completamente bajo control: en una misma persona se aúna la organización, la gestión del equipo, el control de calidad, la toma de decisiones alternativas ante problemas sobrevenidos… Además, a la hora de dar cuentas del proyecto no habrá problema para recabar la información necesaria porque las funciones del project manager recogen toda la información que cualquier empresa podría querer recabar de un proyecto concreto.

Además, contando con un project manager competente y de confianza, se reducen o simplemente desaparecen muchas de las malas praxis que a veces pueden perderse en el entramado de los trabajadores en una empresa muy grande. Es una herramienta de compliance en sí misma. En estos proyectos hay una persona velando continuamente por el correcto funcionamiento del mismo, así como de los valores de la empresa en concreto.
La figura de los project manager no apareció oficialmente hasta hace unas décadas, pero es una realidad que ha formado parte de los proyectos desde hace mucho más y se puede extrapolar a cualquier sector. Lleva de manera profesionalizada en el Sector Jurídico poco más de una década y son notables los beneficios que contar con esta figura trae a los proyectos.

Contacta con nosotros

logo attolon

Contacto

Calle Travesera de Gracia, 30
Planta 3 C
08021, Barcelona

911 98 98 64

info@attolonlaw.com
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram